El 9 y 10 de noviembre de 2024 tuvo lugar la primera Feria y Expo-Música RESONAR.
Conciertos, charlas, entrevistas y una variada feria de stands fueron algunas de las actividades que ofrecieron una alternativa para conocer y disfrutar del extenso universo musical que florece en la patagonia norte.
RESONAR tuvo como propósito crear y potenciar vínculos comerciales y humanos entre quienes trabajan en el sector, y visibilizar la excelente oferta artística, de formación y técnica de los proyectos vinculados a la música.
Se estima que más de 2000 personas recorrieron la feria durante el fin de semana, disfrutando de todas las actividades propuestas.
En dos escenarios simultáneos, se presentaron 15 proyectos artísticos de variados estilos e instrumentaciones, algunos de ellos transmitidos vía streaming a través de YouTube.
En las aulas designadas para el evento, se desarrollaron ocho charlas relacionadas con la actividad musical, entre las que destacó la ofrecida por Bernabe Cantlón, presidente del INAMU.
En esta primera edición de RESONAR, se rindieron dos emotivos reconocimientos a destacados artistas de la ciudad: Laura Esteves, por su trayectoria en la actividad coral, y Raúl Orlando Pérez, por su labor como luthier.
La Expo-Música, montada en el gimnasio de la ESRN Amuyen, exhibió propuestas de 17 luthiers, siete estudios de grabación y productores musicales, así como los proyectos editoriales del F.E.R. y una variedad de libros dedicados a la música. También participaron la Escuela Superior de Música de Zapala, la Escuela de Artes Musicales, la ESRN Amuyen, la Escuela Municipal de Arte La Llave, y el multiespacio Dungun Piuké como espacios de formación y desarrollo profesional.
La primera edición de la feria y expo-música RESONAR deja un saldo altamente positivo e invita a proyectar futuras ediciones para seguir fortaleciendo la actividad musical como un eje del desarrollo cultural, humano y económico de nuestra región.